El gobierno de Alemania expresó este lunes su preocupación por lo que considera un «retroceso de la democracia en Venezuela» tras la llegada a España del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien ha solicitado asilo político. Christian Wagner, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, subrayó en rueda de prensa que «en una democracia, ningún político debería verse forzado a buscar asilo político».
Wagner recordó las reiteradas exigencias de Berlín hacia Caracas desde las controvertidas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, señalando que Alemania insta al gobierno venezolano a poner fin a la represión contra la oposición y a garantizar los derechos de los actores democráticos. Asimismo, exigió que se publiquen los resultados electorales para que puedan ser verificados, enfatizando que este es un requisito clave para que el proceso democrático pueda continuar en el país.
La llegada de Edmundo González a España
El dirigente opositor venezolano arribó a España el domingo, argumentando que en su país era víctima de persecución política y judicial, luego de que se emitiera una orden de detención en su contra por divulgar actas electorales que, según él, demostrarían la victoria de la oposición en las elecciones del 28 de julio.
González Urrutia se refugió durante un mes en la Embajada de Países Bajos en Caracas antes de trasladarse a la sede diplomática de España, donde permaneció hasta que pudo partir hacia Madrid el pasado sábado.