Decenas de mujeres afganas se manifestaron este jueves en redes sociales, compartiendo videos en los que se las ve cantando, como respuesta a la reciente prohibición impuesta por los talibanes que veta el sonido de la voz femenina en público.
En uno de los videos más compartidos, un grupo de mujeres -algunas con el rostro cubierto- canta frases como: «Nuestra voz no es Aurat (privada) y tentadora, tus ojos fabrican tentaciones» y «mi rostro no es tentación, tus ojos fabrican tentaciones». Mientras entonan estas palabras, sostienen carteles con el rostro tachado del líder supremo talibán, el mulá Hibatullah Akhundzada, que luego rompen en señal de protesta.
Los videos muestran desde mujeres cantando solas hasta grupos reclamando su derecho a expresarse y a mostrar su rostro en público.
«Los talibanes han impedido mi voz, mi rostro, mi mirada y mi presencia. Ven y sé mi voz por última vez y di: Mujeres, vida y libertad», se escucha en otro video.
La reciente medida del gobierno talibán no solo considera el sonido de la voz femenina en público como una ofensa a la modestia, sino que también ha reforzado la obligatoriedad del velo para las mujeres. Esta normativa, promovida por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, exige que las mujeres cubran su rostro y cuerpo para evitar «causar tentación» y prohíbe el uso de la voz en público, ya sea cantando, recitando o hablando frente a micrófonos.
Asimismo, la ley impide a los conductores transportar a mujeres adultas sin la compañía de un tutor masculino.
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han implementado una serie de restricciones que relegan a las mujeres a un papel cada vez más privado, similar a lo ocurrido durante su régimen entre 1996 y 2001. Estas restricciones incluyen la prohibición de la educación secundaria y superior para mujeres y la limitación de su participación en la mayoría de los trabajos.