HomeDestacados$25 millones cada uno: EE. UU. aumenta recompensa por Maduro y Cabello

$25 millones cada uno: EE. UU. aumenta recompensa por Maduro y Cabello

Anuncio

EE. UU. aumenta recompensa por Maduro y Cabello a 25 millones de dólares cada uno

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes un incremento en las recompensas por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, elevándolas a 25 millones de dólares por cada uno. Además, se estableció una recompensa de 15 millones de dólares por la captura del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Nuevas sanciones y medidas

En el marco de sus acciones contra el régimen de Maduro, EE. UU. sancionó a ocho nuevos funcionarios, incluyendo:

  • Héctor Obregón Pérez, nuevo presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
  • Ramón Celestino Velásquez, presidente de la aerolínea estatal Conviasa.

Además, se anunció la restricción de visas para cerca de 2.000 personas relacionadas con el régimen.

Extensión del TPS para venezolanos

En una medida dirigida a los venezolanos residentes en EE. UU., el gobierno extendió por 18 meses adicionales el Estatus de Protección Temporal (TPS), brindando alivio a miles de migrantes.

Anuncio

Declaraciones oficiales

Funcionarios estadounidenses destacaron los esfuerzos internacionales para presionar al régimen de Maduro:

  • «Estamos trabajando incansablemente con aliados dentro y fuera del hemisferio para garantizar un camino más democrático para Venezuela».
  • Subrayaron que Edmundo González, reconocido por varios países como presidente electo, «debió prestar juramento hoy como presidente de la República».

Asimismo, resaltaron la importancia de las acciones coordinadas con Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, señalando que más de 50 países han firmado una declaración conjunta pidiendo el fin de la represión y la restauración de la democracia en Venezuela.

Aislamiento internacional de Maduro

Funcionarios aseguraron que Maduro enfrenta un creciente aislamiento internacional:

  • «Maduro se encuentra prácticamente solo en esta coyuntura, con pocos aliados en la región y el mundo».
  • Destacaron el apoyo de numerosos países en condenar las violaciones a la democracia tras las elecciones del 28 de julio.
Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora