10% de los bebés nacen prematuros en Venezuela, pero la ciencia ofrece esperanza
Expertos destacan la importancia del control prenatal para prevenir complicaciones en los recién nacidos.
En Venezuela, 1 de cada 10 bebés nace de manera prematura, es decir, antes de las 37 semanas de gestación, según explicó la pediatra neonatóloga Dra. Rosalinda Prieto. Sin embargo, Prieto enfatizó que la prematuridad no es una condena y subrayó los avances en la medicina que permiten garantizar la supervivencia y calidad de vida de estos niños.
Importancia del control prenatal
La especialista resaltó que ciertas condiciones de la madre pueden alertar al obstetra sobre un posible parto prematuro, por lo que el control prenatal resulta indispensable para prevenir complicaciones.
“El obstetra debe enfocarse en mantener la salud materna lo mejor posible. Esto incluye suplementación con vitaminas, monitoreo de la presión arterial, evaluación del cuello uterino, una dieta balanceada y tratamiento de la anemia”, explicó Prieto.
Además, destacó que los médicos suelen contar con un margen de tiempo para preparar adecuadamente la sala de parto, equipándola con sistemas de oxigenación y otros recursos esenciales para recibir al bebé prematuro.
Esperanza gracias a los avances médicos
Prieto indicó que los avances en la medicina prenatal y neonatal han sido significativos, ofreciendo mejores herramientas para garantizar la supervivencia de los recién nacidos prematuros y prevenir secuelas a largo plazo.
“Hoy en día contamos con muchos recursos para ayudar a estos bebés a salir adelante”, afirmó.
Los especialistas recomiendan a las futuras madres priorizar los chequeos médicos regulares durante el embarazo para identificar y manejar factores de riesgo que puedan afectar al bebé.